


Jardín Hogar Adalberto Guirola




1839.15 m²
Fecha: 2023
En colaboración con: Madeline Mejia y Alejandra Argueta
Estado del proyecto: Diseño
Localización: Santa Tecla, El Salvador
En el susurro del tiempo previo a la proposición:
"El antes de la propuesta"
Desde su fundación en 1906, el Hogar Adalberto Guirola ha tenido como misión proporcionar refugio a niños y niñas huérfanos, así como a aquellos que enfrentan maltrato físico, abuso sexual o extrema pobreza. Desafortunadamente, la edificación fue declarada inhabitable debido a diversos terremotos, y en la actualidad, se encuentra en estado de abandono, generando gastos en lugar de ingresos.
Considerando este contexto, la propuesta se centra en la conservación y revitalización del lugar a través de la rehabilitación y cambio de uso de la edificación y por supuesto de sus jardines. La edificación cuenta con varios jardines, siendo el principal un patio interior rodeado por columnas jónicas que en sus orígenes fue neoclásico, aunque ahora no queda rastro de ello. Como parte integral de la propuesta, se busca devolver la vitalidad y belleza perdidas con el tiempo a cada uno de los jardines. Cada espacio verde ha sido cuidadosamente estudiado y diseñado para satisfacer las necesidades específicas de los usuarios.
La propuesta contempla desde jardines meramente contemplativos hasta aquellos de función más práctica, así como espacios que buscan combinar estética y función. Por ejemplo, el jardín central se inspira en los jardines neoclásicos italianos, mientras que un jardín posterior, además de servir como espacio para estudio/trabajo al aire libre, fusiona el estilo neoclásico con la inspiración en la vegetación autóctona, destacando el color característico del árbol nacional de El Salvador: el maquilishuat. Esta propuesta integral aspira a devolver al Hogar Adalberto Guirola su esplendor, convirtiéndolo en un espacio renovado y significativo para la comunidad.

















